Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

TOPOGRAFIA

Imagen
                      TOPOGRAFÍA 2 de octubre La  palabra topografía proviene de un vocablo griego , que está compuesta por elementos léxicos  topos o τόπος, que significa lugar, territorio y grafía , que significa descripción, tratado y escritura. La  topografía es la ciencia que estudia los objetivos de la superficie de la tierra , con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales o ficticios. Esta  representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeños aumento de terreno , usando la denominación de  «geodesia»  que es una  ciencia matemática que estudia y determina la figura  y magnitud de todo el globo terrestre que construye los mapas proporcionado o correspondiente para áreas mayores, pero en el caso de la  topografía la tierra es plana geométricamente , mientras que para la geodesia no lo es.

GEOGRAFIA FISICA Y BIOLOGICA

Imagen
                     geofrafia fisica La geografía física es la  rama de la geografía que se dedica al estudio, análisis y comprensión de la superficie terrestre , de sus patrones, procesos y elementos naturales. En este sentido, la geografía física se enfoca sobre todo en el espacio y en los elementos propios del espacio geográfico natural, como lo son  el relieve, los suelos, el clima, la vegetación y las aguas terrestres,  entre otros aspectos.                         geografia biologia La  geografía biológica  o biogeografía es el estudio de la distribución de especies y ecosistemas en espacios geográficos y en tiempo geológico. Los seres vivos y las comunidades biológicas varían frecuente y sistemáticamente a lo largo de los gradientes geográficos de latitud, elevaciones, aislamiento y hábitat natural.

GEOGRAFIA REGIONAL Y GENERAL

geografía regional Desde un punto de vista  global, la geografía puede dividirse en regional y general . La geografía regional , estudia las diversas áreas de la tierra  y se centra, sobre todo, en las combinaciones únicas y particulares de rasgos humanos y físicos que caracterizan cada región y las diferencias entre unas y otras. geografía general La  geografía general  estudia los elementos humanos y físicos de la Tierra con un carácter individual. Para su estudio se divide en ramas:  geografía fisica  (estudia la forma y estructura de la superficie terrestre, se subdivide en geomorfología, climatología e hidrografía terrestre y marítima);  geografía biológica  (estudia las manifestaciones de la vida animal y vegetal), y  geografía humana  (investiga al hombre y su distribución espacial, su actividad productiva y su organización territorial, se subdivide en geografía demográfica...

GEOGRAFIA HUMANA

Imagen
                    GEOGRAFÍA HUMANA La geografía humana es una rama de la geografía que  se dedica al estudio, descripción y análisis de la relación entre los grupos humanos con el espacio físico en que viven . Su objeto de estudio son los procesos humanos sobre el espacio geográfico a lo largo del tiempo, así como la incidencia del espacio sobre la forma de vida de las personas. Aborda aspectos tales como la distribución espacial de la población, la evolución demográfica, y las regiones humanas y los paisajes culturales que los diferentes grupos humanos han ido constituyendo a lo largo de la historia. La importancia del estudio de la geografía humana radica en que los seres humanos siempre transforman o modifican el espacio geográfico sobre el cual se asientan, y estas transformaciones son, a su vez, el reflejo de sus estructuras sociales y de todos los procesos que atraviesan: económicos, políticos, históricos, cultu...

GEOGRAFIA FISICA

Imagen
                        geografía física La geografía física es la  rama de la geografía que se dedica al estudio, análisis y comprensión de la superficie terrestre , de sus patrones, procesos y elementos naturales. En este sentido, la geografía física se enfoca sobre todo en el espacio y en los elementos propios del espacio geográfico natural, como lo son  el relieve, los suelos, el clima, la vegetación y las aguas terrestres,  entre otros aspectos. De la geografía física se desprenden, a su vez, diferentes disciplinas auxiliares: La climatología , que se dedica al estudio del clima y el tiempo. La geomorfología , que se enfoca en el relieve de la superficie terrestre. La hidrología , que tiene por objeto el estudio de las aguas continentales. La glaciología , orientada al análisis los cuerpos de agua en estado sólido, como los glaciares, los casquetes, los  icebergs  y las grandes pl...